Un Blog de Marketing

Temas de Mercadeo y Publicidad

SEO La optimización de un sitio web

Search Engine Optimization

SEO

Los primeros pasos en la creación de un sitio web tienen mucho que ver con aspectos estéticos y de diseño. Sin embargo, los procesos posteriores y más importantes no dejan de llevar un ribete técnico del cual no podemos escapar si realmente deseamos tener un sitio web sólido que nos ayude a construir una relación duradera con nuestros clientes.

Existe un proceso conocido con el nombre de SEO (por sus siglas en inglés Search Engine Optimization), el cual abarca temas no solamente relacionados con la creación de contenidos, sino con la utilización de palabras clave, la correcta utilización de códigos html, inclusión de botones y funcionalidades para optimizar la navegación en el sitio y trabajar en campañas de enlaces externos e internos.

Una definición de SEO amplia e inclusiva le nombra como la estrategia y conjunto de prácticas destinadas a la captación y fidelización del tráfico proveniente de los buscadores.

Pero en qué se basa el trabajo del SEO? El proceso SEO se focaliza en trabajar tres áreas fundamentales:

Indexabilidad, Contenido, Popularidad.

Sin embargo para poder entender en qué consiste esto, primero debemos entender cómo funciona un buscador en internet. Podemos definir un buscador como un sistema que brinda a usuarios el servicio de ubicación de productos, información o servicios disponibles en internet.

Generalmente el primer factor está dictado por identificar palabras clave. Una vez dicha palabra ha sido reconocida por el buscador, busca en su base de datos y provee resultados ordenados de mayor a menor relevancia en importancia considerando factores como la reputación actual del sitio donde se encontró la información, los enlaces externos que dicho sitio tenga, la funcionalidad y facilidad de navegación que brinda al visitante y la cantidad y calidad de comentarios positivos que dicho sitio tenga. Esta mezcla se conjuga en un algoritmo que de ser bien trabajado puede hacer un sitio web popular y ampliamente reconocido y recomendado.

Cuando trabajamos con un buscador, ineludiblemente tenemos que hablar de palabras clave o keywords. A nuestra forma de ver, la forma más sencilla de definir de qué se trata el tema de palabras clave estriba en dos palabras clave Identificar Necesidades.

Las palabras clave no son un invento de internet, han estado con nosotros desde siempre y quienes hemos trabajado mercadeo o publicidad estamos acostumbrados a lidiar con ellas constantemente. Las palabras clave se utilizan desde la definición de una misión o una promesa básica hasta la creación de una súper campaña publicitaria de medios definida solamente bajo una sola premisa inspirada en una palabra clave.

Tomemos en cuenta que los consumidores siempre estamos a la búsqueda de productos o servicios que necesitamos y como consumidores no pensamos primero en marcas sino en necesidades que identificamos con palabras clave.

Un buen ejemplo de la utilización de palabras clave o keywords en el mundo fuera de línea se da de manera práctica con la utilización de los letreros ubicados en los pasillos de los supermercados. Cada isla de un supermercado tiene al menos 10 palabras clave que definen claramente las categorías de producto que usted puede encontrar en dicho pasillo.

Ejemplo:

Pasillo 1: azúcar, café, cereales, leche en polvo, etc.

Pasillo 2: Desinfectantes, blanqueadores, detergentes, artículos de limpieza, etc.

 

Estas palabras están ahí y son utilizadas porque definen lo primero que viene a la mente de un consumidor cuando necesita un producto específico.

Citemos otro ejemplo del uso de palabras clave en el mundo fuera de línea.

El gran esfuerzo de creatividad de los genios publicitarios en conquistar nuestro Top of Mind les lleva siempre a utilizar herramientas de recreación de situaciones con las que nosotros nos identificamos, y rinde fruto cuando en nuestro cerebro se crea una especie de loop que hace un reconocimiento y un pareo mental equivalente a:     MI NECESIDAD = MARCA 1.

De esta manera, ese loop se repetirá de forma continua cada vez que tengamos la misma necesidad y arrojará como resultado la imagen, logo o nombre de la MARCA 1.

En el mundo en línea se da el mismo fenómeno, la gente busca algo, la clave está en identificar qué necesitan los cibernautas, cómo piensan, y qué palabras utilizan para encontrar lo que buscan dentro del gran directorio de páginas web disponibles.

Sin embargo, además del tema de las palabras clave, aún queda mucho trabajo por hacer y está basado en obtener la Indexabilidad, Contenido y  Popularidad de nuestro sitio.

Mientras mejor trabajemos la forma de indexar las páginas que tengamos disponible en nuestro sitio web más fácil será la labor del buscador en identificarnos y almacenarnos en su memoria para poder proyectarnos cuando sea necesario.

A continuación algunos consejos que podrán ayudarle a mejorar el SEO de su sitio web.

Indexe cada una de sus páginas correctamente. En ocasiones pueden darse situaciones que añadimos o eliminamos páginas y olvidamos indexarlas. Con esto estamos creando una confusión en las raíces del buscador que tiene en su memoria grabada una información que no concuerda con la actual.

Cree enlaces en sus contenidos para que de esa forma el buscador pueda acceder a todos los sitios que hacen referencia a su publicación. Los enlaces ganan importancia con el tiempo, sin embargo es importante verificar la relevancia de aquellos sitios web que nos enlazan así como aquellos a quienes enlazamos. Como se dice en la jerga común, dependiendo de con quién te asocies así mismo serán tus resultados.

Verifique con un consultor informático la cantidad adecuada de capacidad que usted necesita para el funcionamiento adecuado de su sitio web, descarga de documentos (si aplica) o carga de su sitio una vez haya sido solicitado por alguien. Verifique igualmente que las redirecciones funcionen adecuadamente cuando existan.

El SEO es un proceso al cual las empresas deben darle un nivel de importancia alta al momento de entrar en internet. Para ello es recomendable que se contrate la consultoría de firmas reconocidas en materia de informática, con resultados comprobados de éxito en la implementación de estrategias SEO y lanzamiento de sitios web. Sin embargo, es importante saber que para la ejecución de un SEO exitoso, el primer paso es conocernos a nosotros mismos y definir claramente los objetivos que perseguimos con la creación del sitio web. Esto es un punto crucial para poder establecer la ruta del SEO a seguir con el consultor informático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 10 mayo, 2013 por en marketing digital y etiquetada con .
Follow Un Blog de Marketing on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: