Un Blog de Marketing

Temas de Mercadeo y Publicidad

SEM (Search Engine Marketing)

Estrategia SEM de posicionamiento

Search Engine Marketing

Las iniciales SEM nos llevan a explicar en qué consiste la forma de hacer marketing en internet de forma pagada, es decir obtener resultados por medio de la realización de una inversión monetaria.

Al igual que el SEO tiene como medio trabajar bajo tres pilares fundamentales (Indexabilidad, Contenido, Popularidad), el SEM tiene como objetivo brindar al inversor tres opciones básicas que son administradas a discreción.

Estas opciones son:

          La utilización de palabras clave

          Las ubicaciones de anuncios

          La determinación del rango (ranking)

PALABRAS CLAVE SEM

Si existe algo en común para el SEM y el SEO es la utilización de palabras clave, que vayan más allá de genéricas en la búsqueda de hacerlas cada vez más específicas. Para ello deben considerarse herramientas como las que brinda Google Insights en la definición de la lista adecuada de palabras clave en conjunto con una adecuada sesión de “brain storming” o “lluvia de ideas”. Adecuada es la sugerencia de considerar aquellas palabras en las que piensan nuestros potenciales consumidores, tanto para incluir aquellas palabras que no sugiere la herramienta como para excluir aquellas que no necesitamos usar para la localización de nuestro sitio web desde sitios que no están relacionados con la dinámica de nuestro negocio.

UBICACIONES SEM

El SEM igualmente brinda a los usuarios la posibilidad de definir las ubicaciones donde desean que aparezcan los anuncios de sus campañas. Esto aplica tanto a nivel de sitios web, es decir, en qué sitios web deseamos que aparezcan los anuncios (lo que se conoce con el nombre de red display) o hacerlo también de forma geográfica es decir definir regiones específicas para la divulgación del anuncio. Para ambas es necesaria una investigación de nuestra competencia en materia de sitios web, pero cómo hacemos para conocer quiénes son nuestros competidores? Existe una herramienta que puede darnos luces de a quiénes debemos considerar nuestra competencia. Esta herramienta es ALEXA.

ALEXA es un sitio web que brinda información vital sobre aquellos sitios más “rankeados” en la internet, ubicados por categoría o ubicación geográfica. Esto puede ayudarnos a identificar nuestros competidores, visitarlos y definir una adecuada estrategia de mejoramiento y maximización de nuestra inversión.

La recomendación fundamental aquí para quienes están a la víspera de utilizar los beneficios que provee la herramienta SEM es considerar dos factores importantes:

1. Cuál es el objetivo de nuestra campaña

2. Cuánto presupuesto tenemos disponible para invertir.

Estos factores son vitales y básicos tanto para campañas en línea como para campañas fuera de línea.

OBJETIVO DE CAMPAÑA

Algo importantísimo es tomar en cuenta el objetivo que perseguimos con nuestra campaña.

En el mundo fuera de línea, la publicidad está focalizada en la interpretación de una estrategia de comunicación la cual se traduce en la creación de un concepto o promesa básica de campaña que resaltará la imagen, beneficios, o propuesta de valor del producto o servicio.

Generalmente lo que vemos son anuncios publicitarios que nos indican beneficios de productos o servicios que se apoyan en elementos emocionales y racionales para calar en la mente de los consumidores. Rara vez vemos un anuncio cuya promesa básica sea simplemente “Visite nuestras sucursales”. Cuando no hay ningún tema de campaña específico y queremos que los consumidores se acerquen a nuestras sucursales, generalmente ofrecemos un “beneficio adicional” como gancho o anzuelo que incite a la visita tal cual podemos ver en los siguientes ejemplos:

KARISMA RECORDS. Visite nuestras sucursales y obtenga 10% de descuento en su compra

ELECTRONICA FAMA. Trade In de Licuadoras. Lleve a cualquiera de nuestras sucursales su licuadora vieja y reciba $10.00 de rebaja en la compra de su nuevo modelo.

TU PAPEL CUENTA. Acuda a nuestros centros de acopio y lleve revistas, periódicos y cualquier otro material impreso para ayudar a conservar nuestros bosques.

En el mundo en línea debiera suceder exactamente lo mismo. Al utilizar GoogleAdwords o cualquier otra plataforma para la creación de campañas de publicidad, nuestro objetivo debe estar bien definido y enfocado a conseguir resultados específicos. Sin embargo, la realidad es otra.

Al parecer el denominador común de campañas en nuestro país parece ser solamente el direccionar al usuario de internet a visitar nuestro sitio web (conseguir VISIBILIDAD).  Pero, al visitar un sitio web el consumidor puede encontrarse en una disyuntiva:

1. Encontrar información irrelevante a lo que está buscando (escasez de información) o

2. Confundirse con la información disponible (exceso de información).

La solución inteligente es el desarrollo de lo que se conoce en inglés con el nombre de LANDING PAGE. La traducción literal indicaría PAGINA DE ATERRIZAJE, sin embargo, bajo el contexto vamos a nombrarla PAGINA PROMOCIONAL.

Una PAGINA PROMOCIONAL es aquella página que es un elemento intermedio entre el consumidor y el sitio web oficial de la compañía o empresa propietaria de la marca.  Igualmente es un eslabón en la cadena promocional que genera una estrategia SEM.

Las páginas promocionales incluyen información relevante basada en proyectar solamente un concepto de campaña y debe ser construida en la persecución de un objetivo específico. Los objetivos pueden variar desde visitar un sitio web (visibilidad) hasta llenar un formulario de base de datos (construir base de datos), descargar un video tutorial (instruir), imprimir un cupón promocional (promocionar), compartir un evento o fotografía (incrementar seguidores en redes sociales) etc.

Es recomendable que antes que usted empiece a pensar en crear una campaña SEM con el único propósito de crear visibilidad en su sitio en internet, lo piense dos veces;  se tome un tiempo y consulte con su asesor informático y definan cuál debe ser la estructura que deben seguir la implementación de su campaña de publicidad. Algo importante que no debe esperar a que le indique ningún asesor  es que trabajar en una campaña SEM aislada, sin una campaña SEO efectiva, es simplemente una mala inversión.

Recuerde que al final, lo mejor es apostar a una combinación de ambas estrategias de forma balanceada y una vez lograda la conversión de los consumidores empezar a trabajar en el proceso de FIDELIZACIÓN de clientes, mediante una efectiva estrategia de comunicación en REDES SOCIALES, tema que podrá ampliar leyendo nuestra próxima entrada COMUNICACION EN REDES SOCIALES.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 15 mayo, 2013 por en marketing digital y etiquetada con .
Follow Un Blog de Marketing on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: